Carolina Méndez Valencia El techo de cristal en el periodismo boliviano ¿Cómo están actualmente las condiciones laborales en las que trabajan las y los periodistas en Bolivia?, ¿tienen estabilidad laboral?, ¿a cuánto asciende su salario?, ¿cuánto tiempo trabajan y qué fun... 25 nov. 2023 Investigación
Carolina Méndez Valencia Subsidio: el Estado ve a las madres como consumidoras de sus empresas Por Nathalie Iriarte Después de escuchar más de 30 testimonios de madres sobre el subsidio me queda clara una cosa: ninguna, por elección propia, compraría los 2 mil bolivianos de productos de las emp... 29 sept. 2023 La Columna Feminista
Carolina Méndez Valencia El subsidio no es un beneficio para agradecer, es para exigir que lo hagan bien Por Esther Mamani Hay derechos que vienen condicionados. Llegan con un letrero grande de promoción y uno pequeño que busca esconder cuáles son sus trucos, trampas y amañamientos. Corrijo entonces porq... 29 sept. 2023 La Columna Feminista
Carolina Méndez Valencia El Estado sigue imponiendo el menú: Mujeres exigen libertad para elegir el subsidio Graciela hace fila sudando y agarrándose la cadera para descansar el peso de su vientre de 7 meses de embarazo. Delante de ella, unas 30 mujeres esperan para recibir los paquetes que entrega el subsid... 4 sept. 2023 Investigación
Carolina Méndez Valencia Nuestro 8M como Red de Periodismo Feminista Raykha Flores/Periodista ¿Por qué marchamos las mujeres el 8 de marzo? Por la equidad salarial y laboral, contra la violencia, en pos de la autonomía de nuestros cuerpos. Son algunas consignas recurre... 8 mar. 2023 Apuntes
Carolina Méndez Valencia El diplomado imposible de Mujeres Creando Por: Nebai M. Rios Esquivando el púlpito como buena anarquista y con una ramita de ruda en las manos, María Galindo tomaba el micrófono, ayer en el acto inaugural del diplomado bautizado por ella “De ... 18 ene. 2023 Investigación
Carolina Méndez Valencia Carta abierta a la ministra María Nela Prada A un año de haberse declarado el “Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización: por una vida libre de violencia contra las mujeres” que usted anunció el 6 de enero de 2022, no se hizo pú... 15 ene. 2023 La Columna Feminista
Viole Castillo El feminicida de Corina la golpeó y dejó agonizando, ocurrió en Villa Montes Corina A.S., de 35 años de edad, se convirtió en la segunda víctima de feminicidio en el departamento de Tarija en lo que va del 2023. Aun agonizando, fue encontrada el martes en la puerta de su domic... 12 ene. 2023 Investigación
Viole Castillo La Juez Lima envía a la cárcel a presunto feminicida en Tarija Tal como se solicitó con la apelación al dictamen emitido por la juez Rocío Lima que inicialmente dio libertad irrestricta para Wilbert O.H.V. (38), presunto feminicida de Sofía Mamani (49), este miér... 11 ene. 2023 Investigación
Viole Castillo Cuestionan que la Justicia libere a presunto feminicida en Tarija Como una “aberración” calificó este martes la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, el dictamen emitido por la juez Rocío Lima dando libertad irrestricta para el principal sospechoso del feminicidio... 11 ene. 2023 Investigación
Viole Castillo Niños presenciaron el feminicidio de Sofía Mamani “Mi padrastro la pegó” es lo único que pudo decir uno de los hijos de Sofía, el niño y su hermana menor gritaron durante varios minutos pidiendo auxilio para su madre, cuyo cuerpo yacía en una calle c... Cobertura Mediática 11 ene. 2023 Investigación
Carolina Méndez Valencia Pinchemos la muñeca inflable de Al-Azar Mientras Perú vive otro capítulo lamentable de una profunda crisis política, en Bolivia protagonizamos un nuevo episodio de misoginia enraizada en nuestros cimientos sociales. El pasado viernes, el pe... 18 dic. 2022 La Columna Feminista